Una película emocional, una forma de contar una historia particular y efectiva, mostrando la dificultad de descubrir una realidad que, quizás sientes en tu estomago pero aún no comprendes.
Zac Efron actua como Ted Bundy, un psicópata en la extensión de la palabra, de esos que te imaginas en cuanto escuchas mencionar uno. Alguien que miente tanto que es imposible, hasta para sí mismo, saber ya cual es la verdad. Que maneja a su antojo lo que existe alrededor y mostrar lo mejor de sí.
Sus verdaderos colores salen a flote cuando pierde el control, por eso intenta controlarlo absolutamente todo, para que esos flashazos sean mínimos o inexistentes.
Es interesante el contraste. En un momento de la película, como espectador, te puedes llegar a preguntar "¿Qué tal si es cierto y lo acusaron erróneamente?" Finalmente, en ese tiempo, faltaba la tecnología de ahora. La actuación de Ted Bundy es tan convincente que te lleva a tu lado empático a cuestionarte el "que tal si". Te encaminas a tu lado humano, y él sabe perfectamente que ahí, es el lado frágil de los que no sufrimos de su trastorno.
Fue un deleite ver al actor de Sexto sentido. Su personaje, además de ser agradable y una salvación para la ex de Ted Bundy, es agradable ver, que a pesar de problemáticas en hollywood, y como pueden destruir autoestimas con apariencias "indeseadas" rompen con carreras prometedoras de actores muy talentosos. Haley Joel Osment demostró que su actuación sigue siendo maravillosa y ayuda a la balanza de que hay buenas personas, que quizás no tenemos la labia para conquistar, o que nos es dificil sacar platica, pero que sabemos amar, cuidar, y ayudaremos a que seas mejor y estés bien. Que finalmente eso es amor.
John Malkovich juega el papel del juez de la primer juicio televisado. En sus hombros cae un papel muy fuerte y desicivo, que logró hacer brillar. Su voz, movimientos y las palabras exactas, que bien, fueron dichas en la vida real, apoyaron la idea máxima de toda la película. "You're a bright young man. You'd have made a good lawyer and I would have loved to have you practice in front of me, but you went another way, partner. I don't feel any animosity toward you. I want you to know that" (eres un jóven brillante, huberas sido un buen abogado y me hubiera encantado verte litigar frente a mi, pero te fuiste por otro lado compañero. No siento aversión hacia ti. Quiero que lo sepas)
Y como la ex novia Lilly Collins deja su corazón en ésta película, retrata bien a una mujer enamorada, que se siente culpable de haber pasado por alto las señales de alerta que quizá su corazón sabía que habían. Es impresionante como las escenas entre ellos se van intensificando en escalera hasta que llegan al climax.
Es una película relatada maravillosamente. Muestran la crueldad sin ser explicita, muestran las mentiras, verdades, engaños. Y como dice su nombre, lo impresionante que la maldad humana puede llegar a ser cuando nada ni nadie te importa. Solamente tu mismo y tu ego.
Tita.
Zac Efron actua como Ted Bundy, un psicópata en la extensión de la palabra, de esos que te imaginas en cuanto escuchas mencionar uno. Alguien que miente tanto que es imposible, hasta para sí mismo, saber ya cual es la verdad. Que maneja a su antojo lo que existe alrededor y mostrar lo mejor de sí.
Sus verdaderos colores salen a flote cuando pierde el control, por eso intenta controlarlo absolutamente todo, para que esos flashazos sean mínimos o inexistentes.
Es interesante el contraste. En un momento de la película, como espectador, te puedes llegar a preguntar "¿Qué tal si es cierto y lo acusaron erróneamente?" Finalmente, en ese tiempo, faltaba la tecnología de ahora. La actuación de Ted Bundy es tan convincente que te lleva a tu lado empático a cuestionarte el "que tal si". Te encaminas a tu lado humano, y él sabe perfectamente que ahí, es el lado frágil de los que no sufrimos de su trastorno.
Fue un deleite ver al actor de Sexto sentido. Su personaje, además de ser agradable y una salvación para la ex de Ted Bundy, es agradable ver, que a pesar de problemáticas en hollywood, y como pueden destruir autoestimas con apariencias "indeseadas" rompen con carreras prometedoras de actores muy talentosos. Haley Joel Osment demostró que su actuación sigue siendo maravillosa y ayuda a la balanza de que hay buenas personas, que quizás no tenemos la labia para conquistar, o que nos es dificil sacar platica, pero que sabemos amar, cuidar, y ayudaremos a que seas mejor y estés bien. Que finalmente eso es amor.
John Malkovich juega el papel del juez de la primer juicio televisado. En sus hombros cae un papel muy fuerte y desicivo, que logró hacer brillar. Su voz, movimientos y las palabras exactas, que bien, fueron dichas en la vida real, apoyaron la idea máxima de toda la película. "You're a bright young man. You'd have made a good lawyer and I would have loved to have you practice in front of me, but you went another way, partner. I don't feel any animosity toward you. I want you to know that" (eres un jóven brillante, huberas sido un buen abogado y me hubiera encantado verte litigar frente a mi, pero te fuiste por otro lado compañero. No siento aversión hacia ti. Quiero que lo sepas)
Y como la ex novia Lilly Collins deja su corazón en ésta película, retrata bien a una mujer enamorada, que se siente culpable de haber pasado por alto las señales de alerta que quizá su corazón sabía que habían. Es impresionante como las escenas entre ellos se van intensificando en escalera hasta que llegan al climax.
Es una película relatada maravillosamente. Muestran la crueldad sin ser explicita, muestran las mentiras, verdades, engaños. Y como dice su nombre, lo impresionante que la maldad humana puede llegar a ser cuando nada ni nadie te importa. Solamente tu mismo y tu ego.
Tita.
Comentarios
Publicar un comentario