Nunca les ha pasado que, después de ver una película recomendada.. ¿Quieres más a la persona que te la recomendó? Ésto me sucedió con Dos papas.
Y, de verdad que probablemente pase de largo lo que realmente le gustó a mi amigo sobre la película, pero la encontré encantadora en un ámbito poco convencional. La amistad.
Nadie es completamente bueno ni completamente malo, y dos personajes tan controversiales como el Papa Benedicto y el Papa Francisco, lo representan de manera maravillosa. El ego, la sencillez, el desagrado, los celos, la lucha, de donde venimos, quienes somos y hacia donde vamos. Situaciones netamente humanas con las que todos podemos empatizar. Se presenta una realidad solitaria, en la que, por tus propios errores, te castigas sin ver lo grandioso que puedes hacer si aceptas tu error, sigues creciendo y sigues luchando. Uno tiene que mostrarle al otro lo que ve. No solamente lo malo de sí mismo, sino lo bueno del otro. Regularmente somos nuestros mas crueles críticos de nosotros mismos.
La religión es compleja. Es un tema en el que, simplemente me es imposible meterme, y en cierta forma, la película trata de manejarla lo más alejada posible. Quieren mostrar el lado humano, el existencialismo, la penitencia y la llamada de Dios, como quizás todos quisiéramos vivirla. Yo, personalmente, he pedido muchas veces señales, para hacer algo, para entender algo, para cambiar de rumbo. Señales a la vida, naturaleza, Dios/Diosa del universo. A veces, son señales que uno mismo se dice, recuerdo que cuando era mas chica, si todos los semáforos estaban en verde, pensaba, que cualquier decisión que estuviese tomando en ese momento era correcta, y recuerdo perfectamente que una vez le comenté eso a otro amigo que me dijo "¿si? Yo pienso que el sistema de Vialidad funciona como debe hacerlo" Creo que es un claro ejemplo de, a veces buscamos señales de algo mas grande que nosotros porque nos encontramos asustados de tomar nuestras propias decisiones. Sabemos lo que queremos hacer, sabemos lo que debe hacerse, y no siempre son la misma cosa.
Las actuaciones de Jonathan Pryce y Anthony Hopkins son deliciosas. La historia, embellezada probablemente, es muy agradable. Hace mi corazonsito latir, porque creo en la amistad, que nace del verdadero desinteres.
Ayer fui a comer a un restaurante, regularmente soy muy amigable, saludo a todos, río, y me gusta que las personas se sientan bien a mi alrededor, me sentía muy mal, porque traigo una gripa espantosa en la que apenas funciono correctamente, llegué, ordené, y me fui. Nadie se dignó a saludarme, ni a tratarme bien. Pensé, que desagradable... a veces la gente es cruel, o no le importa en lo mas minimo los demás. Finalmente, es mi forma de ser, como digo Francisco, solamente trato de ser yo misma. Sin embargo, las personas sinceras, son las que, sin importar nada, siempre te apoyarán. Aunque sea te darán una sonrisa sincera. Un hola.
Me siento feliz de haber visto ésta película hoy. Me gustó el juego con la música, creo que fue otro personaje dentro de la historia. La verdadera amistad viene cuando más la necesitas, y a veces, de quien menos quisieras, porque, es tu reflejo. Y, mirarte, como quisieras ser, o como desprecias que eres es difícil, pero una vez que tiras el muro y construyes un puente, te das cuenta, de que estas donde debes estar.
Dos papas es una buena película, interesante ver más allá de solamente el humo del "habemus papa". Creo que vale la pena verla, por muchas interesantes situaciones, política, religiosa, contextual y de noticias, pero para mi tonto corazonsito de pollo, la disfrutó por la relación entre los papas, y como se salvaron uno al otro.
Mi parte favorita?... el pequeño guiño final de la vela, junto a la deliciosa y divertida pizza con futbol al final de los creditos. Creo que ahi muestra, que lo vivido fue sincero, y eso, para mi... es totalmente perfecto.
Tita.
Y, de verdad que probablemente pase de largo lo que realmente le gustó a mi amigo sobre la película, pero la encontré encantadora en un ámbito poco convencional. La amistad.
Nadie es completamente bueno ni completamente malo, y dos personajes tan controversiales como el Papa Benedicto y el Papa Francisco, lo representan de manera maravillosa. El ego, la sencillez, el desagrado, los celos, la lucha, de donde venimos, quienes somos y hacia donde vamos. Situaciones netamente humanas con las que todos podemos empatizar. Se presenta una realidad solitaria, en la que, por tus propios errores, te castigas sin ver lo grandioso que puedes hacer si aceptas tu error, sigues creciendo y sigues luchando. Uno tiene que mostrarle al otro lo que ve. No solamente lo malo de sí mismo, sino lo bueno del otro. Regularmente somos nuestros mas crueles críticos de nosotros mismos.
La religión es compleja. Es un tema en el que, simplemente me es imposible meterme, y en cierta forma, la película trata de manejarla lo más alejada posible. Quieren mostrar el lado humano, el existencialismo, la penitencia y la llamada de Dios, como quizás todos quisiéramos vivirla. Yo, personalmente, he pedido muchas veces señales, para hacer algo, para entender algo, para cambiar de rumbo. Señales a la vida, naturaleza, Dios/Diosa del universo. A veces, son señales que uno mismo se dice, recuerdo que cuando era mas chica, si todos los semáforos estaban en verde, pensaba, que cualquier decisión que estuviese tomando en ese momento era correcta, y recuerdo perfectamente que una vez le comenté eso a otro amigo que me dijo "¿si? Yo pienso que el sistema de Vialidad funciona como debe hacerlo" Creo que es un claro ejemplo de, a veces buscamos señales de algo mas grande que nosotros porque nos encontramos asustados de tomar nuestras propias decisiones. Sabemos lo que queremos hacer, sabemos lo que debe hacerse, y no siempre son la misma cosa.
Las actuaciones de Jonathan Pryce y Anthony Hopkins son deliciosas. La historia, embellezada probablemente, es muy agradable. Hace mi corazonsito latir, porque creo en la amistad, que nace del verdadero desinteres.
Ayer fui a comer a un restaurante, regularmente soy muy amigable, saludo a todos, río, y me gusta que las personas se sientan bien a mi alrededor, me sentía muy mal, porque traigo una gripa espantosa en la que apenas funciono correctamente, llegué, ordené, y me fui. Nadie se dignó a saludarme, ni a tratarme bien. Pensé, que desagradable... a veces la gente es cruel, o no le importa en lo mas minimo los demás. Finalmente, es mi forma de ser, como digo Francisco, solamente trato de ser yo misma. Sin embargo, las personas sinceras, son las que, sin importar nada, siempre te apoyarán. Aunque sea te darán una sonrisa sincera. Un hola.
Me siento feliz de haber visto ésta película hoy. Me gustó el juego con la música, creo que fue otro personaje dentro de la historia. La verdadera amistad viene cuando más la necesitas, y a veces, de quien menos quisieras, porque, es tu reflejo. Y, mirarte, como quisieras ser, o como desprecias que eres es difícil, pero una vez que tiras el muro y construyes un puente, te das cuenta, de que estas donde debes estar.
Dos papas es una buena película, interesante ver más allá de solamente el humo del "habemus papa". Creo que vale la pena verla, por muchas interesantes situaciones, política, religiosa, contextual y de noticias, pero para mi tonto corazonsito de pollo, la disfrutó por la relación entre los papas, y como se salvaron uno al otro.
Mi parte favorita?... el pequeño guiño final de la vela, junto a la deliciosa y divertida pizza con futbol al final de los creditos. Creo que ahi muestra, que lo vivido fue sincero, y eso, para mi... es totalmente perfecto.
Tita.
Comentarios
Publicar un comentario