Sherlock es una joya de la televisión, un programa perfecto que equilibra lo emocional con un humor medio gay y lo criminal.
La versión de Sherlock Holmes de Steven Moffat y Mark Gatiss fue traerlo a nuestra realidad, hicieron hasta un especial, tanto como para honrar los libros, la inspiración y jugar un poco con la mente de sus locuaces fans... en el que, al final Sherlock dice "siempre supe que era alguien fuera de mi época". Creo que es cierto, Sherlock en, nuestro tiempos, se encuentra más agusto, igual, tiene sus problemas su visión en detalles y no lo humano, pero sin embargo, la teconología se vuelve su salvación. John Watson tiene un blog, que es la versión de llevar sus aventuras al periódico, es divertido como, la serie, empieza tan cercana y honrando tanto al recuerdo de las historias, hasta que va tomando su propio ritmo y rumbo.
Nadie más en el planeta pudo ser un Sherlock como lo interpreta Benedict Cumberbatch y su mancuerna Martin Freeman. ¿Lo más divertido? que muchos de los actores y actrices tienen historia entre ellos, amigos, novios, esposos. El mismo Mark Gattis tiene el papel del hermano mayor de Sherlock, el cual representa ESPLÉNDIDAMENTE. Una de las sorpresas de esa serie, que se convirtió en su catapulta fue Andrew Scott, quien le dio un giro único al personaje de JIM MORIARTY, porque un cuento necesita un muy buen villano, y nadie es mejor que Moriarty.
Son tres episodios en cada temporada, son solamente cuatro temporadas, pero te llevan hasta el infierno y de regreso. Cada historia te mantiene al filo del asiento, sin ver absolutamente nada de lo que Sherlock ve con facilidad.
Obviamente, viven en 221B Baker Street y resuelven esos casos que nadie cree que puedan resolverse. Entre más extraño, mayor atención le pondra Sherlock Holmes en resolver tu rompecabezas.
Molly Hooper, Mary Watson, Greg Lestrade, señora Hudson... de verdad que todos le dan un sabor delicioso a cada histora y acompañan a los Baker Street boys en sus aventuras.
Amo esta serie y la recomiendo mil cien. Y si no te gusta los primeros 10 minutos, entonces, no tienes alma.
Tita.
La versión de Sherlock Holmes de Steven Moffat y Mark Gatiss fue traerlo a nuestra realidad, hicieron hasta un especial, tanto como para honrar los libros, la inspiración y jugar un poco con la mente de sus locuaces fans... en el que, al final Sherlock dice "siempre supe que era alguien fuera de mi época". Creo que es cierto, Sherlock en, nuestro tiempos, se encuentra más agusto, igual, tiene sus problemas su visión en detalles y no lo humano, pero sin embargo, la teconología se vuelve su salvación. John Watson tiene un blog, que es la versión de llevar sus aventuras al periódico, es divertido como, la serie, empieza tan cercana y honrando tanto al recuerdo de las historias, hasta que va tomando su propio ritmo y rumbo.
Nadie más en el planeta pudo ser un Sherlock como lo interpreta Benedict Cumberbatch y su mancuerna Martin Freeman. ¿Lo más divertido? que muchos de los actores y actrices tienen historia entre ellos, amigos, novios, esposos. El mismo Mark Gattis tiene el papel del hermano mayor de Sherlock, el cual representa ESPLÉNDIDAMENTE. Una de las sorpresas de esa serie, que se convirtió en su catapulta fue Andrew Scott, quien le dio un giro único al personaje de JIM MORIARTY, porque un cuento necesita un muy buen villano, y nadie es mejor que Moriarty.
Son tres episodios en cada temporada, son solamente cuatro temporadas, pero te llevan hasta el infierno y de regreso. Cada historia te mantiene al filo del asiento, sin ver absolutamente nada de lo que Sherlock ve con facilidad.
Obviamente, viven en 221B Baker Street y resuelven esos casos que nadie cree que puedan resolverse. Entre más extraño, mayor atención le pondra Sherlock Holmes en resolver tu rompecabezas.
Molly Hooper, Mary Watson, Greg Lestrade, señora Hudson... de verdad que todos le dan un sabor delicioso a cada histora y acompañan a los Baker Street boys en sus aventuras.
Amo esta serie y la recomiendo mil cien. Y si no te gusta los primeros 10 minutos, entonces, no tienes alma.
Tita.
Comentarios
Publicar un comentario