The act -2019

The act es una serie de Hulu de Nick Antosca y Michelle Dean protagonizada principalmente por Patricia Arquette como Dee Dee Blanchard y Joey King como Gypsy Blanchard. Una de las cosas más sorprendentes es que es inspirada en una historia verdadera.

Nos lleva por un viaje a la intimidad de una de las noticias en asesinatos más controversiales que ha ocurrido, por tantas vueltas en la situación, y la gravedad del mismo.

Creo que, es una serie magnifica, la actuación tanto de Arquete como de King es sublime, nada se le asemeja, pero por razones altamente egoísta, hablaré personalmente de lo difícil que fue para mi ver la serie.

Regularmente, soy una persona que empieza con un episodio, y cuando menos se da cuenta ya lleva tres, o se repite a sí misma, despues de este hago otra cosa o me duermo. Esta vez, ver un episodio era un tormento. Uno sólo me quitaba toda fuerza y debía descansar. Así de dolorosa, ruín y maldita es la historia.

Ahora que, se esforzó mucho de la serie en mostrar, cómo, finalmente nadie es culpable pero a la vez todos lo son. Y es espantoso, porque, no hay ningun tipo de ayuda a esa muchacha, real ayuda. Se va a la cárcel, hace su tiempo. Sale aún envuelta en la cárcel mental que sigue viviendo con su mamá en su mente... ¿Qué sigue cuando salga? crear una familia igual de tóxica... pero el sistema penal es lo último que le importa. 

Se desenvuelve la historia sobre una madre que sufre del síndrome de Münchhausen (trastorno mental grave en el cual una persona engaña a los demás haciéndose el enfermo, enfermándose a propósito o lastimándose a sí mismo. -O enfermando a otra persona, en éste caso) y que por ello, recibió apoyos sustanciosos, casa gratis, beneficios a cuesta de, la salud de su propia hija. Mintiendole a los doctores, viajando de ciudad en ciudad para que nunca pudieran realmente conocer el historial clínico de la hija. El problema llega cuando, la niña deja de ser niña.

La naturaleza sexual aparece y, la niña se da cuenta que ya hace varios años que dejó de ser una niña, y su mamá le mintió sobre su edad, sus condiciones de enfermedad, sobre su padre, sobre toda su vida.

Desafortunadamente, ver pruebas y saber lo que pasa, nunca es suficiente. Llevas toda tu existencia cediendo absolutamente todo lo que eres a personas que creías por completo que te amaban y buscaban lo mejor para ti. Ahora... ¿Qué haces?

Es impresionante en quien puedes convertirte en órden para sobrevivir abusos constantes de quienes consideras que te aman. Terminas cediendo por completo a su visión de lo que se supone que eres, una tonta, inutil, enferma, inepta persona que simplemente es imposible que vaya por el mundo funcionando normalmente. Y aunque pudieran haber partes de ti, esas rebeldes, que buscan encontrar sexo, que buscan encontrar conexión, amor, sensualidad, estabilidad... esas partes que se vuelven masoquistas, porque el dolor es lo que confundes por amor. Y lo peor de la situación, pedir ayuda. Tanto a quienes les tienes un poco de confianza, como a las autoridades, como a tomar fuerza real y decir no.
Simplemente no. Basta, todo esto es tu culpa, siempre ha sido tu culpa, es tu castillo es mi encierro, yo nunca he tenido nada que ver.

Gypsy se refugia en un mundo de hadas, en internet busca una pareja, quien, al igual que ella tiene problemas. Idean matar a la mamá para ser libres e iniciar una vida juntos. Cuando las idealizaciones de Gypsy dejan de ser como la realidad, y la policía los busca, empiezan los problemas.

Es interesante el grado de culpabilidad, la inteligencia ahí esta, de los dos enamorados (o codependientes) saben lo que hacen, pero su naturaleza los traiciona. Aquello que sigue sin resolverse los persigue.

Creo que el final de la serie demuestra que tan lejos va el agujero del conejo.

A todos aquellos sobrevivientes les digo: Ustedes no son esa versión aniñada, inepta y dependiente, ni tampoco la versión sadista y vengativa. Lo somos todo. Absolutamente todo. Somos ese peluche que queremos comprar, ese beso que queremos dar, somos ese odio que podemos llevar y perdonar. Somos ese NO que debemos gritar, somos ese si que tenemos miedo a dar. Somos luz y sombra, somos humanos. Por tanto tiempo jugaron el papel de ser un muñeco de trapo imposibilitado a decir lo que realmente siente o piensa... que te decías a ti mismo "eso no lo puedo sentir" "eso no lo puedo decir"... por las represalías.

Hoy te digo: Ellos te necesitan mil veces más de lo que tu a ellos, es por eso que se comportan así, es por es que se esfuerzan por hacerte sentir inutil, es por eso que te hacen sentir insuficiente. Ven en ti luz, poder y saben que si te das cuenta de ello y te vas... se acaba. Tu luz es tuya, tu amor es tuyo, tu poder es tuyo, cuídate a ti mismo una y otra y otra vez, tu eres más importante que cualquier persona, por más importante que se la de en tu vida.

Hay una parte en la que la mamá descubré que su hija tiene un novio por internet, la señora esta vieja, sufre de diabetes, esta cayendose de dolor y apenas se mueve, mientras que gypsy es jóven, fuerte, la mujer saca un listón y sin decir absolutamente nada, hace que Gypsy, por adiestramiento se acueste en la cama y ella la ata a ella y la deja ahi todo el día, hasta que le da de cenar.

Ahi, las cosas pudieron haber sido muy diferentes, pero, es como esa historia del elefante.
En donde, una niña ve a un elefante con un mecate en la pata y le dice a su padre "papá, porque el elefante no se escapa? es mucho mas fuerte que esa soga, la puede romper con un jalón!" y el papá le contesta tiernamente "lo que pasa es que lo condicionaron a eso, es elefante, cuando era bebé lo encadenaban, y por más que quiso ponerse en libertad nunca pudo, y desistió, ahora de adulto, cree que jamás podrá romper la cadena"

Sucede. Rompan sus cadenas mentales, ámense y cuídense. Que sus castigos y recompensas dejen de ser validados por ustedes, porque, finalmente, ¿Qué hiciste mal? ¿Te pusiste a ti primero? ¿Cómo puede eso ser un error?

Gracias por leer, lamento que fuese tan personal. Fue una serie complicada.

Tita.


Comentarios